top of page
ejercicio 1.3
ejercicio 3.1

Departamento de Música

curso 3 epo.png

clase online

17 de abril

Todo irá bien música.jpg

Nota: Las respuestas de esta clase se publicarán después de recibir la foto del ejercicio solicitado.

Hola chic@s. Ya estamos  de vuelta al cole. 

arbol notas fondo transparente.png

Estamos en plena primavera. El sol entra brillante por nuestras ventanas y los árboles empiezan a florecer. Lee esta frase tan bonita que dijo Bernard Williams:

"El día en que el Señor creó la esperanza fue probablemente

el mismo día en el que creó la primavera."

Abre las ventanas y escucha la bella melodía de los pájaros que, alegres, cantan mientras vuelan sobre los parques. Escucha también la tenue brisa del aire al mover las hojas de los árboles.

pajaros pentagrama sin fondo.png

¡Siente la primavera!"

Guitarra clave de sol.png

1

Lenguaje musical: La nota RE.

Página 58 del libro

1.1

Recuerda las posiciones de las notas en el pentagrama.

P58 nota re aguda.jpg

1.2

En clase, cuando hemos entonado notas o hemos cantado, yo utilizaba la mano poniéndola en distintas alturas del cuerpo, abriéndola y cerrándola o haciendo gestos con ella.

¿Lo recuerdas?

Hoy vas a aprenderlo tú. Son unos gestos muy sencillos y te van a ayudar a entonar las notas.

En el dibujo puedes ver las posiciones de la mano correspondiente para cada nota musical

manos Kodaly.jpg
fononimia-kodaly.jpg

Ve el video y canta con él las notas musicales.

icono escuchar.png

Las notas musicales. Gestos con las manos.

Guitarra clave de sol.png

2

Lenguaje musical: El canon.

2.1

Recuerda lo que es el canon.

Página 58 del libro

El canon es un estilo musical que consiste en formar varios grupos de cantantes o de instrumentos, que van a cantar o tocar la misma melodía, pero cada grupo va entrando poco a poco uno detrás de otro.

Se suele indicar con números el momento en que tiene que entrar la siguiente voz.

Es como si las distintas voces estuvieran jugando al "pilla pilla", pero que no lo consiguen atrapar.

Johann Pachebel.jpg

El Canon en Re Mayor que compuse es el más conocido de la historia de la música.

Lo compuse para tres violines y un bajo continuo.

Hoy en día hay multitud de versiones de mi canon.

Hace dos clases escuchaste el la versión original de mi canon.

Ve al video y escucha una graciosa versión de este canon.

¿Qué es?

El bajo continuo es una técnica que sirve de acompañamiento instrumental en una composición y sobre cuya base se improvisan armonías, generalmente en un instrumento de teclado.

Ve Incluso el rock lo ha versionado.

Ve el video.

icono escuchar.png

Canon de Pachelbel. Parodia de Pagagnini

icono escuchar.png

Canon de Pachelbel - Rock, Jerry C.

2.2

Ejercicio 1 de la página 58 del libro. Cantamos el canon "Las campanas".

Canon_Las_campanas_melodía.jpg
Las campanas melodía metalófono soprano.
00:00 / 00:40
Las campanas con acompañamiento
00:00 / 00:40
Las campanas en canon
00:00 / 00:50
Guitarra clave de sol.png

3

Música y cultura: Los instrumentos tradicionales.

3.1

Ejercicio 1 de la página 61 del libro. Escucha estos instrumentos tradicionales y clasifícalos por familias.

Página 61 del libro

Escucha los audios.

P 60 ej 1.jpg
00:00 / 00:30

a

00:00 / 00:34

b

00:00 / 00:27

c

00:00 / 00:16

d

00:00 / 00:23

e

00:00 / 00:19

f

00:00 / 00:09

g

00:00 / 00:38

i

00:00 / 00:34

j

00:00 / 00:47

k

3.2

Ejercicio 8 de la página 29 del cuaderno de trabajo. Identifica visual y auditivamente los instrumentos de la imagen. Escribe su nombre y clasifícalos.

Página 29 del cuaderno de trabajo

CT P29 Ej8.jpg

Recuerda lo que trabajaste en la clase anterior (2 de abril).

Escucha los audios.

00:00 / 00:13

1

00:00 / 00:19

2

00:00 / 00:16

3

00:00 / 00:16

4

00:00 / 00:14

5

Guitarra clave de sol.png

Nota: Error del audio 4 subsanado

4

Investigación: El piano.

4.1

Ejercicio 1 de la página 27 del cuaderno de trabajo. Colorea el piano y escribe el nombre de sus partes.

Página 27 del cuaderno de trabajo

CT P27 Ej6.jpg

ATENCIÓN

Envía una foto de esta actividad resuelta al profesor de música.

Por Alexia o por Correo electrónico

Guitarra clave de sol.png

NOTA:

La solución de esta actividad será colgada cuando sean enviadas las fotos por parte de los alumnos.

5

Momento para experimentar la música con la flauta dulce.

7 minutos

flauta-dulce-soprano.jpg

Practica las tres canciones de flauta de la página 48 del libro. Copia en tu cuaderno de pentagramas las canciones "La nota do' " (la segunda) y "Mi pececito Timón" (solo los pentagramas de flauta). Hazlo cuando tengas un rato libre.

Página 48 del libro

p_48_Canción_La_nota_do.jpg

La nota do'

00:00 / 00:25
p_48_Canción_La_nota_do_2.jpg

La nota do' (segunda)

00:00 / 00:43
p_48_Canción_Mi_pececito_Timón.jpg

Mi pececito Timón

00:00 / 00:43

Ya han pasado los siete minutos.

Límpia con cuidado la flauta y guárdala.

Sé responsable cuando toques la flauta. En casa también están los papás y los hermanos haciendo sus tareas.

Guitarra clave de sol.png

Ya hemos llegado al final de esta clase de música.

Mucho ánimo que ya queda muy poco. Estamos en los últimos compases del curso.

Enseguida llegamos al final de esta obra musical.

Dick Clark.

"La música es la banda sonora de la vida".

ejercicio 3.2
Ejercicio 4.1
Flecha puntero.png
Keep in touch logo.png

Jesús González García

profesor

Formulario de suscripción

©2019 por Keep in touch - Jesús González García. Creada con Wix.com

bottom of page