top of page

Departamento de Música

curso 4 epo.png

Durante estos días en que debemos permanecer en casa vamos a trabajar online y con las fichas que os iremos facilitando.

 

Debéis ser responsables con el trabajo diario personal y ajustaros a unos hábitos constantes de estudio.

Hola chic@s. 

Hoy 13 de mayo es la festividad de Nuestra Señora de Fátima. En este día del año 1917, La Virgen María se apareció, en la localidad portuguesa llamada "Fátima", a tres niños pastores: Lucía, Jacinta y Francisco. Para celebrar dicha festividad se canta la siguiente canción

2017051104540630f44f963c8b648541358dfa95

"El trece de mayo, la Virgen María

bajó de los cielos a Cova de Iría.

Ave, ave, ave María.

Ave, ave, ave María.

los-tres-pastorcitos-y-la-aparicion-el-1

A tres pastorcillos, la madre de Dios

descubre el misterio de su corazón.

Ave, ave, ave María.

Ave, ave, ave María.

El santo rosario constantes rezad

y, la Paz del mundo, el Señor dará."

Escucha y, por qué no, canta la canción.

Aparicion13Mayo_190416.jpg
icono escuchar.png

El trece de mayo. Tradicional

Guitarra clave de sol.png

1

Para empezar, nos preparamos para cantar.

¡Vamos con la "vocalización"!

1.1

Hoy vamos a volver a hacer el ejercicio de vocalización de la letra "a". Bueno... y, si te atreves, puedes repetirlo con otras vocales. Así de fácil. Como en otros ejercicios de vocalización, vamos a entonarlo en diferentes alturas, cada vez un poco más agudo.

1.2

Canta la vocalización "Ma, me, mi, mo, mu", que ya conoces. Recuerdaimos que cada vez hay que cantarlo un poquito más agudo.

Ma, me, mi, mo, mu. Mu mo, mi, me. Ma, me, mi, mo, mu.

Escucharás primeramente el modelo a imitar y luego sigue tú sol@  siguiendo los pulsos y afinando con la melodía tocada por el piano. Si hay un momento en el que te resulta muy agudo, es el momento de dejarlo. No fuerces tu voz en exceso, podrías dañarte.

1.3

Entona también la sencilla melodía de vocalización "DO MI SOL". Ve a la página de vocalización para acceder al video y cántalo.

ejercicio_vocalización_DO_mi_sol.jpg
Niña_cantando_sin_fondo.png

Pincha en la niña cantante para ir al video que te ayudará a vocalizar con esta nueva cancioncilla. Ya sabes que cada vez hay que cantarlo un poquito más agudo.

Guitarra clave de sol.png

2

Canción.

Página 42 del libro

Escucha el "Popurrí de Disney".

Lee la letra en el libro y atrévete a cantarla. Seguro que ya te sabes estas canciones

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 21.
Captura de pantalla 2020-05-12 a las 21.
Captura de pantalla 2020-05-12 a las 21.
Captura de pantalla 2020-05-12 a las 22.
Captura de pantalla 2020-05-12 a las 22.
Captura de pantalla 2020-05-12 a las 22.
Popurrí de Disney
00:00 / 02:50
Popurrí de Disney - acompañamiento
00:00 / 02:46
Popurrí de Disney
00:00 / 02:50
walt-disney.png
Guitarra clave de sol.png
Popurrí de Disney - acompañamiento
00:00 / 02:46

3

Lenguaje musical: el matiz.

Página 44 del libro

3.1

El matiz es la cualidad del sonido que nos indica la intensidad del mismo. Es decir, lo fuerte o suave que se canta, se toca un instrumento o suena una música. Básicamente, sería como el volumen de cada fragmento de la obra musical.

En la partitura, se indica con las abreviaturas de unas palabras italianas.

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 23.
Matiz pp
00:00 / 00:41
Captura de pantalla 2020-05-12 a las 23.
Matiz p
00:00 / 00:47
Captura de pantalla 2020-05-12 a las 23.
3 - Matiz mf
00:00 / 00:58
Captura de pantalla 2020-05-12 a las 23.
4 - Matiz f
00:00 / 01:09
Captura de pantalla 2020-05-12 a las 23.
5 - Matiz ff
00:00 / 00:51

3.2

Ejercicio 1 de la página 44. Relaciona el sonido con el matiz. Escucha estos sonidos y, en su cuadrado correspondiente, indica si es pp, p, mf, f,o ff.

p44 ej 1-1.png
ej 1 1A
00:00 / 00:08
ej 1 1B
00:00 / 00:08
Respuestas.png
p44 ej 1-2.png
ej 1 2A
00:00 / 00:12
ej 1 2B
00:00 / 00:09
ej 1 2C
00:00 / 00:11
Guitarra clave de sol.png
3.2

4

Música y cultura: Los instrumentos de la orquesta sinfónica.

Página 47 del libro

¿Recuerdas lo que vimos al comienzo del curso sobre las clasificaciones de los instrumentos?

Sí, eso: viento, cuerda y percusión y sus subfamilias.

En el siguiente gráfico tienes los instrumentos que forman parte de la orquesta sinfónica y su posición dentro de ella. Si te fijas en los colores, se indica la familia y subfamilia correspondiente a cada uno.

p47 instrumentos de la orquesta.png

Escucha cómo suena cada uno de ellos:

Percusión

Marimba
2 - Vibráfono
3 - glockenspiel
4 - Timbales
5 - Gong
6 - Bombo
7 - Caja
8 - Campanas
9 - Platos
10 - Temple-blocks
11 - Triángulo
12 - Pandereta
13 - Güiro

Mixtos

14 - Celesta
15 - Arpa
16 - Piano

Viento - metal

17 - Trompas
18 - Trompetas
19 - Trombones
20 - Tuba

Viento - madera

21 - Clarinete bajo
22 - Clarinetes
23 - Flautas
24 - Flautí­n
25 - Fagotes
26 - Oboes
27 - Contrafagot
28 - Corno_inglés

Cuerda

29 - Violines
30 - Violas
32 - Contrabajos
31 - Violonchelos
Guitarra clave de sol.png

5

Interpretación musical.

Página 50 del libro

Vamos a practicar la siguientes canciones con la flauta dulce.

Canción "Yo no sé", página 50. Toca la canción con la flauta dulce. Escríbela en tu cuaderno de pentagramasTambién puedes cantarla ya que aquí tienes la letra.

p50_canción_yo_no_se.jpg

Ayúdate de la melodía y del acompañamiento musical para tocar la canción.

Canción Yo no sé
00:00 / 00:31
Canción Yo no sé - base instrumental
00:00 / 00:25

Utiliza 5 minutos para tocar la canción.

digitacion flauta dulce y pentagrama.jpg

Por favor, recuerda que has de ser responsable cuando vayas a tocar la flauta, ya que, en casa, tu familia también necesita hacer sus tareas al mismo tiempo que tú.

Aquí tienes un cuadro con las posiciones de los dedos en la flauta para cada nota.

¡¡Ya se ha terminado el tiempo de la flauta!!

Limpia la flauta y guárdala.

Guitarra clave de sol.png

6

¡Vamos a cantar!

 

Ya hemos "calentado"  y cantado en actividades anteriores, así que nos ponemos directos a cantar Cantania "Virtu@l".

6.1

La primera va a ser el “Adiós". Cántala usando el video en el que solo suena la música de los instrumentos. Si aún no tienes dominado el texto y la música utiliza el video karaoke en el que también canta el coro de niños. Debes estar atento para cantar en el momento adecuado.

5.2

En segundo lugar, y para acabar la clase de hoy, vamos a cantar "Final". Atrévete a cantarla usando el video en el que solo suena la música de los instrumentos. Si aún no te atreves, utiliza el video karaoke en el que también canta el coro de niños.

Guitarra clave de sol.png

Esto es todo por hoy.

Hasta luego.

Guitarra clave de sol.png
Keep in touch logo.png

Jesús González García

profesor

Formulario de suscripción

©2019 por Keep in touch - Jesús González García. Creada con Wix.com

bottom of page