Departamento de Música
Durante estos días en que debemos permanecer en casa vamos a trabajar online y con las fichas que os iremos facilitando.
Debéis ser responsables con el trabajo diario personal y ajustaros a unos hábitos constantes de estudio.
Clase online 29 de abril
Hola chic@s. Esta semana comienza el mes de mayo y, por tanto, este domingo es el "día de la madre".
Así que, si aún no lo habéis preparado, daos prisa para hacer un detalle bonito para regalar a vuestra mamá.
Nunca olvides que:
"La música expresa todo aquello que no puede decirse con palabras y no puede quedar en silencio".
Victor Hugo
¿No se te ocurre nada? Pues puedes regalarle una canción.
1
Para empezar, nos preparamos para cantar.
¡Vamos con la "vocalización"!
1.1
Vamos a entonar, en diferentes alturas, cada vez un poco más agudo, las cancioncilla "M-a, ma".
M-a, ma.
M-e, ma, me.
M-i, ma, me, mi.
M-o, ma, me, mi, mo.
M-u, ma, me, mi, mo, mu.
1.2
Canta la vocalización "Ma, me, mi, mo, mu", que ya conoces. Recuerdaimos que cada vez hay que cantarlo un poquito más agudo.
Ma, me, mi, mo, mu. Mu mo, mi, me. Ma, me, mi, mo, mu.
Escucharás primeramente el modelo a imitar y luego sigue tú sol@ siguiendo los pulsos y afinando con la melodía tocada por el piano. Si hay un momento en el que te resulta muy agudo, es el momento de dejarlo. No fuerces tu voz en exceso, podrías dañarte.
1.3
Entona también la sencilla melodía de vocalización "DO MI SOL". Ve a la página de vocalización para acceder al video y cántalo.
Pincha en la niña cantante para ir al video que te ayudará a vocalizar con esta nueva cancioncilla. Ya sabes que cada vez hay que cantarlo un poquito más agudo.
2
Canción.
Página 40 del libro
2.1
Escucha la canción y apréndela.
Canción: "Tiaia, oh"
Escucha aquí la canción:
3
Interpretación musical.
Página 38 del libro
Vamos a repasar las canciones que tocaste en la clase del 15 de abril.
3.1
Canción "Del ritmo al pentagrama", página 38. Toca la canción con la flauta dulce. Si aúnú no lo has hecho, pásala a tu cuaderno de pentagramas.
Por favor, recuerda que has de ser responsable cuando vayas a tocar la flauta, ya que, en casa, tu familia también necesita hacer sus tareas al mismo tiempo que tú.
Aquí tienes un cuadro con las posiciones de los dedos en la flauta para cada nota.
Ayúdate del acompañamiento musical para tocar la canción.
Utiliza 3 minutos para tocar la canción.
3.2
Canción: "La mañana". Tienes que tocarla con mucha delicadeza para que los que te rodean puedan sentir ,al escucharla, cómo amanece y despierta la naturaleza. Si aún no la has escrito en tu cuaderno de pentagramas, hazlo cuando tengas un rato libre.
Ayúdate del acompañamiento musical.
Utiliza 4 minutos para tocar la canción.
¡¡Ya se ha terminado el tiempo de la flauta!!
Limpia la flauta y guárdala.
4
¡Vamos a cantar! Ya hemos "calentado" y cantado en actividades anteriores, así que nos ponemos directos a cantar Cantania "Virtu@l".
4.1
La primera va a ser el “El blues de Martín. Cántala usando el video en el que solo suena la música de los instrumentos. Si aún no tienes dominado el texto y la música utiliza el video karaoke en el que también canta el coro de niños. Debes estar atento para cantar en el momento adecuado.
4.2
La siguiente es "Corre, salta", que ya la sabes muy bien. Atrévete a cantarla usando el video en el que solo suena la música de los instrumentos. Si aún no te atreves, utiliza el video karaoke en el que también canta el coro de niños.
5
Canciones para el día de la madre.
¿Por qué no cantarle a mamá una bonita canción?
Escucha y canta las siguientes canciones y aquella que más te guste puedes cantársela a mamá el domingo y siempre que quieras decirle que la quieres.
Amor en vida.
Mamita querida.
Ya hemos llegado al final de esta clase de música.
No os olvidéis de dar muchos abrazos y besos a vuestra mamá este domingo. Pero no dejéis de hacerlo todos los días del año y decirle que la queréis mucho.