Departamento de Música
Durante estos días en que debemos permanecer en casa vamos a trabajar online y con las fichas que os iremos facilitando.
Debéis ser responsables con el trabajo diario personal y ajustaros a unos hábitos constantes de estudio.
Hola chic@s.
Tal día como hoy de 1922 nació Judy Garland /10 de junio de 1922 - 22 de junio de 1969). Bueno, éste era su nombre artístico, con el que se le conocía cuando cantaba y actuaba en el cine y la televisión. Su verdadero nombre es Frances Ethel Gumm. Recibió numerosos premios: 1 premio Óscar, 1 Globo de Oro, 3 premios Grammy, entre otros. Adem fue nominada varias veces en estos y otros premios.
Muchas fueron las canciones que cantó y películas en las que actuó, pero, sin duda, por lo que es más recordada es por su participación en la película "The Wizard of Oz", "El Mago de Oz", en la cual interpretó el papel protagonista de Dorothy, quien sueña con viajar "más allá del arcoíris" y ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura solo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste, aconsejada por la Bruja Buena del Norte, la niña se dirige por el Camino de Baldosas amarillas hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a su pueblo. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros (que desea un cerebro), del Hombre de Hojalata (que quiere un corazón) y del León Cobarde (que quiere el coraje que le falta) que le acompañan para que el Mago también les ayude a ellos.
En esta película, cantó la famosa canción "Over the Rainbow", "Más allá del Arcoíris". Pues esta canción nos ha servido de banda sonora para todos estos meses que nos ha tocado aprender y estudiar desde casa. El arcoíris ha sido el símbolo que nos hacía pensar que lo mejor está por llegar y así parece que es: ya podemos salir a la calle a pasear, correr, hacer deporte y pronto, en unos días, ya podremos jugar con los amigos en los parques.
Muchas han sido las versiones de esta canción. Escucha alguna de ellas.
Over the Rainbow, de la película "El Mago de Oz".
Over the Rainbow, Frank Sinatra
Over the Rainbow, versión Izrael.
Over the Rainbow. Orquesta Sinfónica CMUS, Santiago de Compostela
1
Interpretación musical: Vocalización.
Para empezar, nos preparamos para cantar.
¡Vamos con la "vocalización"!
1.1
El primer ejercicios será el de cantar las notas que te va indicando el video, "Práctica diaria 1: Escalas y triadas", que ya hicimos la semana pasada.
Práctica diaria 1. Escalas y triadas.
1.2
El segundo ejercicio también es de cantar las notas que te va indicando el video, como el anterior, "Práctica diaria 2: Escalas e intervalos - El pentacordo".
Práctica diaria 2. Escalas e intervalos.
1.3
El tercer ejercicio tiene la misma mecánica. Canta las notas que te va indicando el video, como el anterior, "Práctica diaria 2: Escalas e intervalos - El pentacordo".
Latihan Vokal Penangkal Fals
En la sección de vocalización tienes estos y los demás ejercicios para que puedas practicarlos cuando lo desees.
2
Música y cultura.
Página 59 del libro
2.1
La música y los espectáculos. Ejercicio 1 de la página 59. Escoge el fragmento musical más adecuado a cada una de las escenas.
Página 61 del libro
2.2
Instrumentos de teclas. Página 61. Escucha cómo suenan los siguientes instrumentos de teclas.
3
Interpretación musical: Cantania - Virtu@l
¡Vamos a cantar!
Ya hemos "calentado" y cantado en actividades anteriores, así que nos ponemos directos a cantar Cantania "Virtu@l".
Aunque por ahora no se va a realizar la actuación en Cantania, nosotros seguiremos repasándolas, ya que la actuación se realizará en el próximo curso.
3.1
La canción que vamos a cantar hoy es “Adiós". Cántala usando el video en el que solo suena la música de los instrumentos. Si aún no tienes dominado el texto y la música utiliza el video karaoke en el que también canta el coro de niños. Debes estar atento para cantar en el momento adecuado.
4
Interpretación musical: Flauta dulce
Aquí tienes la partitura de "Over the Rainbow" para que la toques con la flauta. Fíjate que hay una nota diferente. Es el fa sostenido. Aquí tienes un gráfico de cómo se colocan los dedos para tocarlo.
Aquí tienes un cuadro con las posiciones de los dedos en la flauta para cada nota.
¡¡Ya se ha terminado el tiempo de la flauta!!
Limpia la flauta y guárdala.
Contenido extra:
El Mago de Oz. Película de dibujos animados.
Puedes ver estos dibujos con tus hermanos y papás en un rato libre, cuando termines las tareas.
Aquí tienes una versión de esta película en teatro musical.
El Mago de Oz. Teatro musical.
Hasta la próxima semana.