top of page
curso 3 epo.png

Departamento de Música

Captura de pantalla 2019-10-09 a las 17.
icono escuchar.png

Saludo del profesor.

Isaac Albeniz 6.jpg

Hola chic@s. 

Isaac-Albeniz 1.png

Hoy viernes, 29 de mayo, se conmemora el 160 aniversario del nacimiento de Isaac Albéniz (1860-1909). Importante compositor y pianista español, que compuso música para muchos instrumentos. Compuso varias piezas para teatro, más de doscientas canciones y. multitud de obras para orquesta y agrupación de cámara.

Isaac Albeniz 7.jpg
Isaac albeniz 3.jpg
Isaac Albeniz 6.jpg
isaac albeniz 2.jpg
Isaac Albeniz 5.jpg

A este músico y compositor se le concedió el honor de aparecer en uno de los billetes de España de mediados del siglo pasado.

Isaac Albeniz 8.jpg
Isaac Albeniz 8.jpg

Seguro que has escuchado muchas de sus obras en la radio, la televisión o en el cine sin saber que eran suyas. Escucha algunos ejemplos que puedes poner de fondo mientras haces tareas o estudias.

Isaac Albeniz 4.jpg
icono escuchar.png

Asturias, para guitarra. Isaac Albéniz.

icono escuchar.png

Sevilla, para guitarra. Isaac Albéniz.

icono escuchar.png

Granada, para guitarra. Isaac Albéniz.

icono escuchar.png

Malagueña, para piano. Isaac Albéniz.

Guitarra clave de sol.png
firma.jpg

1

Preparación para cantar: Vocalización.

¡Vamos con la "vocalización"!

1.1

Antes de empezar a cantar, vamos a hacer un poco de vocalización ya que es importante para ejercitar la respiración, las cuerdas vocales y demás músculos y articulaciones que actúan al cantar. Hoy vamos a hacer los ejercicios que aprendiste la semana pasada.

En la sección de vocalización te propongo unos cuantos ejercicios, pero hoy vamos a realizar estos dos sencillos ejercicios.

1.2

El primer ejercicio de vocalización tiene el siguiente texto:

Ma, me, mi, mo, mu.

Mu, mo, mi, me.

Ma, me, mi, mo, mu.

Ve a la sección de vocalización para ver el video que te ayudará a realizarlo.

1.3

En el segundo vamos a utilizar las cinco vocales. Vamos a ir cantando el esquema melódico cada vez un poco más agudo y luego volvemos a bajar poco a poco hasta llegar a la nota grave donde habíamos empezado.

A, e, i, o, u.

Ve a la sección de vocalización para ver el video que te ayudará a realizarlo.

Tienes más ejercicios de vocalización en la sección de vocalización.

Guitarra clave de sol.png

2

Lenguaje musical: La nota do (grave).

Recuerda que la nota do (grave) se coloca debajo del pentagrama, en la primera línea adicional inferior.

Página 69 del libro

p69 - Notas del pentagrama.png
casa de las notas - do.png
do tiene sombrero.png

2.1

Página 70 del libro

2.2

Ejercicio 1 de la página 70 del libro. Canta con las notas y después con la letra. Rodea la parte fuerte del compás.

p70 ej1.jpg
Canción: Gaitero - melodía
00:00 / 00:19
Canción: Gaitero - melodía y acompañamie
00:00 / 00:20
Respuestas.png

2.3

Ejercicio 2 de la página 70 del libro. Completa la melodía. Canta la canción.

p70 ej2.jpg
Canción: 8 notas - melodí­a
00:00 / 00:38
Canción: 8 notas - melodía y acompañamie
00:00 / 00:39
Respuestas.png

2.4

Ejercicio 3 de la página 70 del libro. Identifica estos esquemas melódicos.. Clasifícaílos.

p70 ej3.jpg
p70 ej3.jpg
Ejercicio 3 - 1 _ página 70
00:00 / 00:12
Ejercicio 3 - 2 _ página 70
00:00 / 00:08
Ejercicio 3 - 3 _ página 70
00:00 / 00:12
Respuestas.png
Guitarra clave de sol.png
2.2
2.3
2.4

3

Interpretación musical: La flauta dulce.

aviso flauta.jpg
flauta-dulce-soprano.jpg

Vamos a practicar la siguiente canción. Está en la página 74 del libro: "Notas sol-la-si-do-re' ".

Ayúdate del audio para tocarla.

Canción: Notas so-la-si-do-re

¡¡Ya se ha terminado el tiempo de la flauta!!

Limpia la flauta y guárdala.

p74_canción_Notas_so-la-si-do-re.jpg
reverso billete.jpg

Como os decía en el pequeño video-saludo del comienzo,

<<espero veros pronto>>.

¡¡Hasta la

próxima semana!!

Keep in touch logo.png

Jesús González García

profesor

Formulario de suscripción

©2019 por Keep in touch - Jesús González García. Creada con Wix.com

bottom of page