Departamento de Música
Hola chic@s.
Hoy nos toca hablar de la música contemporánea. En la clase de hoy vamos a conocer a un compositor español de música actual. Comenzó su carrera musical durante la etapa que se conoce como "la movida", en la década de 1980. Alguna de esas canciones que compuso en esos años, hoy en día siguen siendo grades éxitos musicales: "Bailando", "A quién le importa", etcétera.
Tal día como hoy de 1957 nació, en Valencia, este compositor, Nacho Canut. que nació en Valencia el 5 de junio de 1957. Además de compositor, ha sido y es bajista (guitarra eléctrica bajo) y teclista en varios grupos musicales españoles y actualmente forma dúo artístico con Alaska (Olvido Gara) en el grupo Fangoria.
Escucha algunas de sus canciones más conocidas:
Horror en el hipermercado, Alaska y los Pegamoides (Nacho Canut)
Bailando, Alaska y los Pegamoides (Nacho Canut)
Ni tú ni nadie, Alaska y Dinarama (Nacho Canut)
A quién le importa. Versión reeditada para Fangoria (Nacho Canut)
1
Preparación para cantar: Vocalización.
¡Vamos con la "vocalización"!
Antes de empezar a cantar, vamos a hacer un poco de vocalización ya que es importante para ejercitar la respiración, las cuerdas vocales y demás músculos y articulaciones que actúan al cantar.
Hoy vamos a hacer unos sencillos ejercicios en los que debes ir cantando las notas que te va indicando el video,. Uno de ellos ya lo hiciste la semana pasadaque aprendiste la semana pasada.
1.1
El primer ejercicios será el de cantar las notas que te va indicando el video, "Práctica diaria 1: Escalas y triadas", que ya hicimos la semana pasada.
Práctica diaria 1. Escalas y triadas.
1.2
El segundo ejercicio también es de cantar las notas que te va indicando el video, como el anterior, "Práctica diaria 2: Escalas e intervalos - El pentacordo".
Práctica diaria 2. Escalas e intervalos.
1.3
El tercer ejercicio tiene la misma mecnica. Canta las notas que te va indicando el video, como el anterior, "Práctica diaria 2: Escalas e intervalos - El pentacordo".
Latihan Vokal Penangkal Fals
En la sección de vocalización tienes estos y los demás ejercicios para que puedas practicarlos cuando lo desees.
2
Interpretación musical: Canción "This old man".
2.1
Página 76 del libro
Vamos a cantar una canción en inglés. Para ello primero lee el texto para que puedas reconocer las palabras que luego vas a cantar. Aquellas de las que no conozcas su significado, busca su traducción.
This old man, he played one,
He played Knick-Knack on my drum;
With a Knick-Knack paddy whack,
give a dog a bone,
this old man came rolling home.
This old man, he played two,
He played knick-knack on my shoe;
With a Knick-Knack paddy whack,
give a dog a bone,
this old man came rolling home.
This old man, he played three,
He played knick-knack on my knee;
With a Knick-Knack paddy whack,
give a dog a bone,
this old man came rolling home.
This old man, he played four,
He played knick-knack on my door;
With a Knick-Knack paddy whack,
give a dog a bone,
this old man came rolling home.
This old man, he played five,
He played knick-knack on my hive;
With a Knick-Knack paddy whack,
give a dog a bone,
this old man came rolling home.
This old man, he played six,
He played knick-knack on my sticks;
With a Knick-Knack paddy whack,
give a dog a bone,
this old man came rolling home.
This old man, he played seven,
He played knick-knack up in Heaven;
With a Knick-Knack paddy whack,
give a dog a bone,
this old man came rolling home.
This old man, he played eight,
He played knick-knack on my gate;
With a Knick-Knack paddy whack,
give a dog a bone,
this old man came rolling home.
This old man, he played nine,
He played knick-knack on my spine;
With a Knick-Knack paddy whack,
give a dog a bone,
this old man came rolling home.
This old man, he played ten,
He played knick-knack once again;
With a Knick-Knack paddy whack,
give a dog a bone,
this old man came rolling home.
2.2
Después escucha la canción. Si ya te atreves a cantarla... ¡ánimo! Si no, escúchala de nuevo.
This old man
2.3
Ahora sí. Cántala junto con el audio.
Si no te sale hoy. No te preocupes.
Ya la aprenderás.
4
Interpretación musical: Flauta dulce.
Vamos a practicar la siguiente canción. Está en la página 74 del libro: "Notas sol-la-si-do-re' ".
Ayúdate del audio para tocarla.
¡¡Ya se ha terminado el tiempo de la flauta!!
Limpia la flauta y guárdala.
¡¡Hasta la
próxima semana!!