top of page
cartel metro.png
reverso billete.jpg

Clase online

del 29 de mayo

Respuestas

1.2

Ejercicio. ¿Recuerdas dónde se colocan las demás notas? Escribe el nombre de las notas musicales donde corresponda.

Captura de pantalla 2020-05-28 a las 20.
Captura de pantalla 2020-05-28 a las 20.

1.3

Ejercicio. Escucha e identifica los siguientes esquemas melódicos. Entónalos (cántalos). Escribe en orden en un pentagrama los esquemas melódicos. 

Captura de pantalla 2020-05-28 a las 20.
Captura de pantalla 2020-05-28 a las 20.
Captura de pantalla 2020-05-28 a las 20.
Captura de pantalla 2020-05-28 a las 20.
29-05 / 1.2
29-05 / 1.3
CA2MMFCE01235_SEQ_001_R.jpg

Clase online

del 5 de junio

Respuestas

1.2

Ejercicio. Escucha los siguientes audios en los que suenan instrumentos y clasifícalos según la familia a la que pertenecen: viento, cuerda o percusión.

p75 ejercicio solución.png
5-06 / 1.2
p68 7.jpg

Clase online

del 22 de mayo

Respuestas

1.2

Preguntas sobre el cuento:

  1. ¿Qué se encontraba haciendo el marinero a la puerta de su casa? El marinero estaba haciendo nudos en una cuerda.

  2. ¿Qué le pidieron los dos muchachos al marinero? Los chicos le pidieron al marinero que les enseñase el oficio de marinero.

  3. ¿Por qué crees que el marinero eligió finalmente al menor de los hermanos? El marinero eligió al hermano menor porque era más trabajador y obediente. El hermano menor supo priorizar el trabajo (deber y obligación) al juego y la diversión.

  4. Compara la actitud de los dos aprendices de marinero con la de los estudiantes. Respuesta libre. Posibles respuestas: Los estudiantes deben hacer primero los deberes y estudiar antes de jugar a los videojuegos, ver la tele o ir al parque.

1.3

Preguntas musicales sobre el cuento:

  1. ¿Con qué efectos de sonido se evoca el ambiente marinero? En este cuento, el ambiente marino se evoca con sonidos de gaviotas y oleaje

  2. ¿Qué instrumento de cuerda acompaña la primera parte de la narración? La narración´ón de la primera parte del cuento es acompañada por una guitarra.

  3. Clasifica las voces de los dos hermanos y el marinero en grave, media y aguda. La voz grave es la del marino; la voz media es la del hermano mayor; y la voz aguda es la del hermano menor. 

  4. ¿Cómo calificarías el sonido de la sirena que aparece al final del cuento? ¿Largo o corto? ¿Agudo o grave? El sonido de la sirena que aparece al final del cuento es largo y grave.

22-05 / 1.2
22-05 / 1.3

Clase online

del 8 de mayo

Respuestas

2.1

Piensa en otras palabras que encajen con las figuras musicales y haz su dibujo.

Hay muchísimas soluciones. A continuación escribo algunos ejemplos.

pag 63 eje 1 b.jpg

Cla   -    se                Co    -   che

pag 63 eje 1 b.jpg

Li    -    bro               Lá    -   piz

pag 63 eje 1 d.jpg

Cham - pi  -  ñón           Co - ra   -  zón

pag 63 eje 1 d.jpg

     Sa - xo  -  fón            Ca - te  -  dral

8 mayo 2.1

Mayo. Clase online

del 29 de abril

Respuestas

1.1

Pasa la melodía al pentagrama. Escríbelo en un papel o imprime la ficha.

Coloca también los pulsos y los acentos debajo de las notas que corresponda.

Captura de pantalla 2020-04-28 a las 19.
Corrección ejercicio 1.1.png
29 abril
17 abril 2.2

Abril. Semana 3

del 13 al 17 

Respuestas

2.2

Lee la siguiente partitura. Reconoce las distintas notas musicales e indica las notas FA que encuentres en la partitura. ¿Cuántas hay?

P 60 ej 2 resuelto.png

En la canción hay .9 notas FA.

3

Las notas en el pentagrama.

Guitarra clave de sol.png

Escribe el nombre de las notas del siguiente pentagrama.

P_61_ej_1_solución.jpg
17 abril 3

Marzo. Semana 4

del 23 al 27 

Respuestas

1

Responde, de palabra, a las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué daños provocaba la ola de calor a los lugareños?

La ola de calor provocaba que las fuentes se secaran, que los animales se muriesen de sed y que los lugareños no tuvieran nada que comer.

2.- ¿Qué propone la serpiente a los aldeanos?

La serpiente les propone que la lancen hacia el cielo con la finalidad de provocar la lluvia.

3.- ¿Con qué se confunde desde entonces a la serpiente de colores?

La serpiente se confunde con el arcoiris desde entonces.

Responde, ahora, a las siguientes preguntas. Vuelve a escuchar el cuento si lo necesitas.

1.- ¿Cómo calificarías el sonido de la serpiente?, ¿largo o corto?

El sonido de la serpiente es largo.

2.- ¿Cuál es la letra o sonido que más destaca en el siseo de la serpiente?

La letra o sonido que más destaca en el siseo de la serpiente es la "s".

3.- ¿Con qué efecto de sonido se representa el aguacero?

El aguacero se representa con el sonido de la lluvia.

4.- ¿Qué instrumentos reconoces en el fragmento de música tribal que aparece al final del cuento?

En el fragmento de música tribal que aparece al final del cuento se reconoce a la voz humana y a instrumentos de percusión.

Descifra el siguiente enigma musical y escribe en el cuaderno o en una hoja un pentagrama con la melodía que encuentres.

2_EPO_P59_ejercicio_1_solución.jpg
Flecha puntero.png
Respuesta 1
Respuestas 2
Respuesta enigma
Ancla 1
Keep in touch logo.png

Jesús González García

profesor

Formulario de suscripción

©2019 por Keep in touch - Jesús González García. Creada con Wix.com

bottom of page