top of page
Hyde-Park-station.jpg
PIPE Cartel.jpg
cartel metro.png
Logo a Sta Ma La Nueva S Jose Artesano.p

Estación: Hyde Park

Música

hyde-park 1.jpg

Hyde Park es uno de los parques más grandes de Londres central, Inglaterra, y uno de los mejores Parques Reales de Londres, tres de los cuales forman una cadena desde la entrada del Palacio de Kensington a través de los jardines de Kensington y Hyde Park hasta el Palacio de Buckingham.

Flecha puntero.png

Pincha en las fotos para verlas más grandes

Hyde-park 2.jpg

Este parque es famoso por su Speakers' Corner y está dividido en dos por el lago Serpentine.

 

Hyde Park es contiguo a los Kensington Gardens; aunque a veces se asume que son parte de Hyde Park, los Kensington Gardens han estado técnicamente separados desde 1728, cuando la Reina Carolina hizo una división entre ambos. Hyde Park tiene una superficie de 1,4 km² y los Kensington Gardens de 1,1 km², resultando un área total de 2,5 km².

Burgos verde.

En las grandes ciudades, los grandes parques son la manera más cercana de observar, sentir y disfrutar la naturaleza entonas sus formas: plantas, animales, tranquilidad, oxígeno, etc.

burgos verde.jpg

Burgos. Vista del Río Arlanzón a su paso por la ciudad, con la catedral y el castillo al fondo.

Nosotros tenemos la suerte de poder vivir en una ciudad muy verde, con amplias zonas ajardinadas y varios parques forestales.

Además de los numerosos jardines que hay en la ciudad, la mayoría de parques de la ciudad de Burgos se encuentran en los alrededores del río Arlanzón. Precisamente, las riberas del propio río constituyen un corredor verde a lo largo de la ciudad, alcanzando un total de 7,598 km². 

rio vena 3.jpg

Río Vena a su paso por Burgos

rio vena 1.jpg

Río Vena a su paso

por Burgos

rio vena 2.jpg

El parque más extenso es el conocido como "Bella Vista". El segundo es el de "Fuentes Blancas y la Quinta" y en tercer lugar, el parque "Fuente del Rey" en Villalonquéjar.

Otros parques son los del "Cerro del Castillo y de San Miguel", el "Parque Lineal del río Arlanzón, aguas abajo del Museo de la Evolución Humana" (en el que se encuentra el paseo de la Isla), el "parque de Villafría" y el "Parque del Grajo" (junto al Hospital Universitario de Burgos), el "Parque del Parral", etcétera.

Cerca de nuestro colegio, podemos disfrutar del "parque lineal del Rió Vena", el cual Se configura a través de remodelaciones en las orillas del río Vena. comienza en la Plaza de España y continúa subiendo el cauce de dicho río en dirección Este de la ciudad hacia el barrio de Villímar.

La naturaleza en la música

La música, a lo largo de los años, nos ha servido para describir la naturaleza.

 

Por ejemplo, tenemos el "Lago de los cisnes" de Piotr Tchaicovsky, "El Danubio Azul" compuesto por Johann Strauss (hijo) y "Las cuatro estaciones" de Vivaldi.

En estas obras musicales, los instrumentos se encargar de imitar los sonidos de la naturaleza y de los animales.

icono escuchar.png

Escucha las "Cuatro estaciones" de Vivladi

Tchaicovsky.jpg

Piotr Tchaicovsky

Johann_Strauss_II hijo.jpg

johann Strauss (hijo)

Vivaldi.jpg

Antonio Lucio Vivaldi

1.- La primavera.

2.- El verano.

3.- El otoño.

4.- El invierno.

El Danubio Azul, Strauss hijo

Power point 4ª parada - Hyde Park

Otros recursos:

icono escuchar.png
icono escuchar.png

El lago de los cisnes, Tchaicovsky.

Keep in touch logo.png

Jesús González García

profesor

Formulario de suscripción

©2019 por Keep in touch - Jesús González García. Creada con Wix.com

bottom of page